PRESENTACIÓN

 



El reconocimiento como Instituto Histórico Educativo de Andalucía del IES Aguilar y Eslava de Cabra (Córdoba) por parte de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, publicado en la Resolución de 19 de febrero de 2018 (BOJA de 1 de marzo de 2018) pretende concienciar a la sociedad del importante papel que ha desempeñado la educación en la historia de Andalucía y, en especial, de la escuela pública en la formación de la ciudadanía; promover el estudio e investigación de la historia educativa del centro, así como de los elementos patrimoniales ligados a la misma; facilitar la utilización de ese legado histórico educativo como recurso didáctico; fomentar la realización de actividades de carácter científico y educativo, así como la celebración de jornadas y encuentros de los Institutos Históricos Educativos de Andalucía.

El I.E.S. Aguilar y Eslava, a través de su Fundación cuentan desde 2007 con una instalación museográfica donde se expone el patrimonio histórico educativo del tricentenario centro educativo egabrense.

Definido por el Consejo Internacional de Museos de la UNESCO (ICOM, 1971), como: “(…) una institución permanente, sin fines lucrativos, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público y que efectúa investigaciones sobre los testimonios materiales de la humanidad y de su medio ambiente, adquiridos, conservados, comunicados y sobre todo expuestos para fines de estudio, de educación y de deleite”; el museo Aguilar y Eslava es una realidad compleja que cumple una función desde el punto de vista educativo, pero también, como educación no formal, ocupando tiempo de ocio y de entretenimiento, que además de instruir, divierte.  

El Patrimonio Histórico Educativo que se presenta en el MUSEO AGUILAR Y ESLAVA, utilizado COMO RECURSO EDUCATIVO fomenta contenidos de tipo transversal de la educación secundaria tanto para nuestros alumnos como los que nos visitan, reconociendo, destacando y dando visibilidad a nuevas formas de enseñanza y actividades que contribuyan a promover actividades creadoras, estimulan capacidades creativas en el aprendizaje y educa en el respeto al patrimonio y las personas.

Por otra parte, incorporamos a este proyecto el patrimonio de la biblioteca del IES Aguilar y Eslava, que posee una de las mejores y más dotadas colecciones librarias de, nos atreveríamos a decir, toda España. Ello es debido a los siglos que lleva custodiando y adquiriendo los fondos que la nutren. Dejando a un lado el depósito de su biblioteca histórica, una colección de enorme relevancia, es preciso y urgente recuperar la actividad de adquisición y puesta en servicio de nuevos fondos actualizados, de modo que sirvan de complemento y estímulo al alumnado del centro en pleno siglo XXI. Ello supone la adopción de una serie de medidas absolutamente pertinentes, entre las que, sin lugar a dudas, merece especial relevancia y complementa la utilización del Museo Aguilar y Eslava como recurso didáctico, procediendo a poner en marcha un conjunto de iniciativas que propicien el comienzo de esta aludida puesta en valor de la biblioteca.

Para este curso escolar 2021-2022, planteamos un GRUPO DE TRABAJO DE PROFESORADO con el establecimiento de todas las medidas higiénico-sanitaria que se contemplan en el Protocolo COVID-19 de nuestro centro educativo y del propio MUSEO AGUILAR Y ESLAVA.

Comentarios