HALLAZGOS EN LA BIBLIOTECA

Con motivo de la preparación de la biblioteca escolar, el profesor Manuel Guerrero Cabrera informa de que ha encontrado en los armarios de la biblioteca del IES Aguilar y Eslava material bibliográfico y audiovisual de valor e interés.

LIBROS

Entre los libros, hemos hallado una primera edición de El ala del sur (1926) de Pedro Garfias firmada por el autor: «Para la biblioteca del Instituto, un antiguo alumno».

Otro libro es Niceto Alcalá-Zamora. Vida íntima y política de un jefe de Estado (1932) de Eduardo M. del Portillo y Carlos Primelles. Este libro fue remitido al Instituto por la Secretaría General de la Presidencia de la República, lo que lo atestigua el sello de dicha secretaría que se encuentra en la primera página del volumen.

También es valioso para la bibliografía local una obra de Ángel Cruz Rueda, firmada por él mismo en 1938, y otra de Juan Soca que firmó en 1962. Por último, entre los libros donados por Matilde Galera, hay una edición de Ocaso en Poley de Vicente Núñez, firmada por el autor aguilarense.

 VHS

En la biblioteca hay algunas cintas del sistema VHS. La mayoría son de asuntos educativos o dedicadas al turismo de Cabra, realizadas por instituciones públicas, pero hay unas pocas sin etiqueta, entre las que hemos podido rescatar actividades realizadas en nuestro centro: una excursión a Zuheros, la representación de El genio alegre de los hermanos Álvarez Quintero, la celebración del Día del color y una exposición dedicada al barroco prieguense, todo fechado entre 1988 y 1990.


 DISCOS DE PIZARRA

Entre el material donado por Matilde Galera hay una extensa colección de los denominados popularmente como discos de pizarra (78 rpm), que, sobre todo, contienen grabaciones de música clásica, con algunas impresiones muy valiosas, como Jewel Song, de diciembre de 1905, en la voz de Adelina Patti, la más importante soprano del último cuarto del siglo XIX. Además, hay un álbum solamente con discos de flamenco y cuplé, con intérpretes como Centeno y José Cepero, en grabaciones de los años 20 y 30 del siglo XX, pero, en lo referente al cuplé, hallamos un disco impresionado por La Goya, una de las grandes artistas del género, en la primera mitad del siglo XX; y otro por la simpar Amalia Molina en 1917.



ARCHIVO DE LA PALABRA

Entre los discos, hallamos dos álbumes de la histórica colección Archivo de la palabra del Centro de Estudios Históricos que realizara entre 1931 y 1933 don Tomás Navarro Tomás y de la que solamente se hicieron 50 ejemplares. Esta colección es de gran importancia, porque gracias a ella conservamos las voces de Niceto Alcalá Zamora, Pío Baroja, Miguel de Unamuno, Valle-Inclán y muchos otros autores de la Edad de Plata, además de la de Margarita Xirgú. Los álbumes se presentan con sus fundas originales negras en el exterior y con las de interior de color morado con figuras femeninas alusivas al arte en un magnífico estado.



Comentarios